El yoga siempre, desde sus orígenes, estuvo relacionado con los árboles. Desde la época de Patanjali la filosofía principal se simbolizaba y enseñaba con un árbol. Cada parte representaba un aspecto en el camino del yogui.
En las raíces se ubicaban los Yamas (proscripciones, restricciones), en el tronco los Niyamas (prescripciones), las Ramas las asanas, las hojas Pranayamas, La corteza Pratyahara (interiorización de los sentidos), La sabia Dharana (Concentración), La Flor Dhyana (Meditación), el Fruto Samadhi (Autorealización). El árbol que elijas plantar actuará de tótem en tu camino espiritual, un símbolo que va a estar ahí recordándote, creciendo exteriormente mientras tu Ser crecerá y se desarrollará en tu interior.
Cuando lo plantes realiza un ritual, dedicale unas palabras, hacé, de ese, un momento especial cargado de sentido, exprésale un propósito o Sankalpa y ofrendá a la Pacha Mama tu labor y dedicación que ella te lo agradecerá. Namaste.
ANEXO
Conociendo a Vandana Shiva
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
2 thoughts on “Segunda parte: Video Cómo plantar un árbol?”
Carolina Varangot
Ese llanto tan autentico ,esa coherencia entre la palabra y los habitos…..gracias x tanta sabiduria pranica.
Valeria Cardozo
Gracias por compartir la entrevista de Vandana Shiva. Que gran maestra, que gran sabiduria nos transmite y tan claramente.
Aqui realizamos Kapalabhati pranayama, variante de la gallina junto a dos gallitos. Namaste